top of page
Buscar

10 animes de misterio recomendados

  • Foto del escritor: Euzariel
    Euzariel
  • 16 nov 2019
  • 10 Min. de lectura

Quien me conoce sabe que uno de mis géneros favoritos es el misterio, las historias de detectives, las historias que te permiten ponerte en la piel del investigador y resolver todo tipo de crímenes y circunstancias. Por eso estaba deseando tener la ocasión para publicar algo así. En esta lista os recomendaré algunos de los animes que me gustan mucho dentro del género y a los que les tengo un cariño especial.


Debo matizar que probablemente notaréis importantes ausencias, pero en la lista quiero centrarme solo en aquellas historias cuyo punto central es la resolución de uno o múltiples casos (no tienen por qué ser exclusivamente crímenes). Por este motivo, y al menos en esta ocasión, no incluiré animes como Psycho-Pass o Monster, ya que aunque tienen un importantísimo componente de misterio y de historia policíaca, considero que el objetivo de sus historias es algo diferente de lo que quiero enseñar en estas recomendaciones.


Boku Dake ga Inai Machi (Erased)


Comenzamos la lista de recomendaciones con una historia que, aunque no es absolutamente original en cuanto a su premisa, resulta peculiar dentro del género.


Satoru Fujinuma posee un extraño poder. Cada vez que se encuentra en una situación en la que va a ocurrir una catástrofe de algún tipo, es capaz de ser proyectado unos minutos atrás en el tiempo, una especie de poder de rebobinado que le permite tener la posibilidad de resolver la situación e impedir que ocurra el desastre. En esta ocasión, esta regresión va mucho más allá que de costumbre, pues es transportado 18 años al pasado, de vuelta a su niñez, y justo antes de que una de sus compañeras de clase fuera la víctima de un misterioso asesino en serie. Ahora tendrá la opción de cambiar el pasado y con ello, su presente.


La historia se mantiene interesante a lo largo de los capítulos, con momentos emocionalmente intensos y con una resolución que puede resultar bastante predecible para muchos, pero que está a la altura de lo que se nos va presentando a lo largo del anime.


Kubikiri Cycle: Aoiro Savant to Zaregototsukai


Serie de OVAs que adaptan la primera novela ligera de la saga Zaregoto, de Nisioisin.


En ella se narra cómo nuestro protagonista (cuyo nombre no llega a especificarse) viaja a una mansión en una isla, propiedad de la excéntrica Iria Akagami. Iria ha invitado a su casa a destacadas personalidades en diversos campos, entre los que se encuentra Tomo Kunagisa, genio de la informática y amiga de nuestro protagonista, quien decide acompañarla. Como si esta reunión no fuera lo suficientemente extraña, pronto tiene lugar un macabro asesinato y la mente de nuestro protagonista tendrá que ponerse en acción para resolverlo.


Las OVAs cubren bien la historia de la novela, con todas las peculiaridades de la animación de Shaft, cuellos torcidos incluidos. Puede que los diálogos "filosóficos" o la calma de los primeros capítulos puedan echar atrás a algunos de vosotros, pero os aseguro que el viaje merece completamente la pena, el método utilizado para cometer el crimen es realmente creativo y los personajes acaban resultando de lo más interesantes.


Sakurako-san no Ashimoto ni wa Shitai ga Umatteiru


La historia gira alrededor de Sakurako Kujou, una experta osteóloga con enormes dotes deductivas que empezará a resolver crímenes apoyándose en las pruebas que proporcionarán los cadáveres en descomposición de las víctimas. Todo esto en compañía de Shoutarou Tatewaki, un estudiante que se encargará de lidiar con las dificultades para relacionarse de Sakurako y que está muy interesado en su nueva y extraña amiga apasionada de los huesos. Los incidentes irán en aumento y parece que algo acecha desde las sombras.


El anime presenta casos bastante interesantes, con escenas de resolución muy llamativas a nivel visual y manteniendo una estructura de caso por capítulo excepto en sus tramos finales donde, por desgracia, el anime se resiente un poco por estar inconcluso y presentar un importante punto argumental justo antes del final. Por suerte, las novelas siguen publicándose, por lo que la trama puede seguirse si el anime te ha despertado la curiosidad y no es del todo imposible que en un futuro se animen más temporadas.


Majin Tantei Nougami Neuro


Vamos con una historia algo más peculiar. En ella se narra las aventuras de Yako Katsuragi, una estudiante que está empezando a ganar fama por el gran número de casos que está resolviendo en compañía de su asistente, Neuro Nougami. Lo curioso del asunto es que todo es una fachada, la mente pensante del equipo es el propio Neuro, quien resulta ser un demonio que se alimenta de misterios y ha venido a nuestro mundo con el único propósito de encontrar “el misterio definitivo” que podrá saciar su hambre infinita. Con este objetivo, convence a Yako para que haga de figura pública en su agencia de detectives a cambio de la promesa de que descubrirá el responsable del asesinato del padre de la joven.


Como ya os habréis imaginado, no se trata de un anime de misterio normal y corriente, está cargada de toques fantásticos por aquí y por allá, además de comedia y una trama que no suele tomarse demasiado en serio a sí misma. Las resoluciones dejan que desear en bastantes casos porque la duración de los mismos no deja el margen suficiente para una exposición detallada de las pruebas, pero a pesar de ello puede tratarse de una buena fuente de entretenimiento si buscas algo más ligero y disparatado dentro del género.


Rokka no Yuusha


Rokka no Yuusha fue una grata sorpresa para mí. Cuando leí por primera vez la sinopsis por encima y vi los diseños de los personajes no pensé que estaría ante un misterio por resolver, más bien daba la sensación de tratarse de una historia de fantasía/aventura de las que abundan en el medio, una serie de héroes que tienen que enfrentarse a la amenaza que se avecina. Por suerte, estaba equivocado.


La historia nos cuenta que con la resurrección de un Dios Demonio, la diosa del destino elegirá seis héroes y les concederá el poder necesario para derrotarlo antes de que el mundo sea devastado. Adlet Mayer, nuestro protagonista, es un joven aventurero que sueña con convertirse en uno de esos héroes, y por suerte o por desgracia para él, acaba siendo elegido por la diosa. Los héroes parten hacia su objetivo y van a reunirse en un templo como cuentan las antiguas leyendas, pero cuando tiene lugar el encuentro, no son seis héroes los presentes, son siete. Pronto las sospechas recaen sobre Adlet, al que acusan de ser un fraude. Ahora, tendrá que descubrir la verdadera identidad del impostor mientras intenta evitar que la ira de los demás caiga sobre él.


Las novelas que adapta el anime continúan publicándose y tengo muchas ganas de leerlas, pero sin duda este primer arco sirve como genial introducción y todo un soplo de aire fresco que sorprenderá a quien vaya desprevenido. Además, el diseño de los personajes destaca especialmente y contribuye enormemente a crear una atmósfera muy distinta a la que podríamos esperar del género que nos atañe.


Gosick


Describir Gosick sin utilizar el adjetivo “precioso” se me va a hacer probablemente muy cuesta arriba. Si la tuviera que definir de alguna forma, probablemente sería refiriéndome a ella como un cuento de hadas en el que siempre hay algo pendiente de ser descubierto.

Gosick tiene lugar en un país europeo ficticio llamado Saubure. Kazuya Kujo es un joven japonés que ha viajado al país para estudiar en la prestigiosa academia Santa Margarita. Su pelo y ojos oscuros son los responsables de que sus compañeros sean distantes con él y le llamen “dios de la muerte”, dado que les recuerda a una leyenda urbana muy popular en la zona. Intrigado, decide investigar las historias de fantasmas y leyendas locales, y acude a la enorme torre en la que se encuentra la biblioteca de la academia. Explorando la torre descubre un enorme jardín en el último piso, y en él, a una hermosa chica con aspecto de muñeca llamada Victorique. Pronto descubrirá que Victorique no es una persona corriente, su enorme capacidad de deducción le permite resolver un misterio tras otro, lo que ella llama “reconstruir el caos”, y hará que Kujo se convierta en su inseparable compañero de aventuras.


El estilo visual y la ambientación cautivan desde el principio, especialmente si eres fan de la estética de principios de siglo XX. Los casos que presenta son muy interesantes, aunque varían en profundidad, y el hilo conductor de la historia está bien llevado hasta el final. Sin duda es uno de esos animes que podría verme una vez al año, no tiene desperdicio.


Hyouka


Quizás la más íntima de todas estas recomendaciones. Es la adaptación que cubre parte de las novelas de la serie Koten-bu. Si antes mencionaba el preciosismo de Gosick, Hyouka no se queda atrás en ningún sentido. Estamos ante una historia peculiar en la que no vamos a encontrar crímenes ni grandes misterios, nos habla de las pequeñas incógnitas del día a día, lo que se oculta en lo cotidiano. Es uno de mis animes favoritos no solo dentro del género, en general. La única pega podría ser el final abierto, que desde luego deja completamente con ganas de más temporadas, aunque probablemente no acabe ocurriendo.


Houtarou Oreki es un adolescente que sigue al pie de la letra un principio muy básico: “si no tengo que hacer algo, no lo hago. Si tengo que hacerlo, lo hago rápido”. Esta particular forma de conservar energía llegará a su fin cuando su hermana le solicita que se haga cargo del club de literatura del instituto, que está a punto de desaparecer por falta de miembros. Pronto se unen a él tres compañeros, entre los que destaca Eru Chitanda, una chica con una curiosidad prácticamente inagotable a la que le interesa conocer la verdad detrás de todo lo que le rodea. Para satisfacer el deseo de conocimiento de su amiga, Oreki descubrirá que tiene un talento inesperado para resolver cualquier pequeño misterio que se le ponga por delante, incluyendo la historia que rodea al club del que ahora forman parte.


Subete ga F ni Naru


Algunos de los casos más interesantes que pueden tratarse en una historia policíaca son los denominados “asesinatos en habitaciones cerradas”, ya que, pese a utilizar en la mayoría de ocasiones una serie de trucos ya por todos conocidos, todavía constituyen la ocasión perfecta para sorprender al espectador y explorar nuevas posibilidades. El hecho de presentar un crimen aparentemente imposible ya coloca al aspirante a resolverlo en una situación comprometida, cuanto más estrecho sea el cerco, más da la sensación de que la solución es inalcanzable, pues las posibilidades son tan limitadas que ninguna parece acertada. Aquí podemos ver un curioso ejemplo de este subgénero, basado en la novela homónima de Hiroshi Mori.


Shiki Magata es una brillante informática que ha vivido recluida en su laboratorio en una pequeña isla remota durante 15 largos años. Casi nunca recibe invitados, pero son muchos quienes aun así ansían tener contacto con una mente tan extraordinaria. Entre ellos, el profesor de universidad Souhei Saikawa, quien junto a sus alumnos viaja a la isla para tener unas pequeñas vacaciones. Su tiempo de relax no durará demasiado, pues pronto son alertados de que algo ha ocurrido en el laboratorio, un macabro e inexplicable asesinato a puerta cerrada. Él será quien tendrá que encargarse de resolver este misterioso crimen junto a su alumna, Moe Nishinosono.


El anime deja claro desde sus primeros compases que los diálogos y las interacciones entre los personajes van a tener un peso fundamental, a menudo enfrascándose en conversaciones filosóficas que en ocasiones no parecen llevar a nada, pero que están profundamente pensadas para llegar a una conclusión final. Si lo que buscas es un una historia de misterio algo diferente, con un gran peso en la introspección y una trama que avanza tomándose el tiempo que necesita para atar todos los cabos, sin duda te divertirás con la que este anime ofrece.


Mouryou no Hako


Probablemente la más oscura de las historias que recomiendo en este post. Adaptación de las novelas de la saga Kyōgokudō, del escritor de misterio Natsuhiko Kyogoku. Nos ofrece una trama inquietante, con una serie de aspectos grotescos y en ocasiones completamente surrealistas que parecen más propios de una pesadilla.


La historia tiene lugar en 1952, en plena reconstrucción cultural japonesa tras la Segunda Guerra Mundial. Una serie de macabros asesinatos están teniendo lugar, en los que varias jóvenes han sido descuartizadas y cuyos restos han sido guardados en cajas. Un curioso equipo formado por un detective, un vendedor de libros antiguos y sacerdote shinto, un editor y un policía deberá hacerse cargo de resolver este intrincado y cruel misterio, en el que la relación entre dos jóvenes estudiantes jugará un papel fundamental.


Desde luego, no convencerá a todo el mundo, la forma de contar la historia puede resultar algo confusa por presentar numerosos saltos temporales y un marcado énfasis en los diálogos, que a veces parecen alargarse más de la cuenta. El diseño de personajes corrió a cargo de CLAMP y es uno de sus puntos fuertes sin ninguna duda.

Detective Conan


No podía terminar esto sin mencionar al rey del género dentro del mundillo. Con más de 900 capítulos animados, más de 20 películas y otras tantas OVAs, estamos ante un titán que lleva 23 años en emisión y parece que aun van a durar unos cuantos años más. La maestría de Gosho Aoyama está más que demostrada, pues es capaz de sorprender después de tanto tiempo y crea nuevos trucos cuando parece que ya está todo inventado. Desde luego, cuando le preguntaron si sería capaz de cometer el crimen perfecto y respondió afirmativamente… probablemente iba totalmente en serio.


Nos cuenta la historia de Shinichi Kudo, un conocido detective estudiantil que ha resuelto numerosos casos y complicados misterios. Tras resolver un asesinato cometido en un parque de atracciones, decide seguir a dos sospechosos hombres vestidos de negro que rondaban la escena, y es testigo de cómo estos sujetos están llevando a cabo una operación ilegal. Por desgracia, es descubierto y para silenciarlo, deciden probar una misteriosa droga experimental en él. La droga no acaba con su vida, pero su cuerpo se ha visto reducido al de un niño de 7 años. Ahora, busca desenmascarar a la extraña organización de los hombres de negro para recuperar su aspecto original, mientras resuelve incontables crímenes intentando que nadie sospeche su verdadera identidad.


Como es de suponer, un anime tan largo tiene algunos capítulos que no parecen estar a la altura, pues está cargado de capítulos de relleno, pero la trama principal y los capítulos que adapta del manga mantienen una calidad indiscutible a lo largo de toda la historia. Es comprensible que mucha gente no quiera tener que verse algo tan largo, pero si os despierta la curiosidad os animo a empezarlo, teniendo siempre en cuenta que la historia de la organización avanza muy lentamente, pudiendo pasar decenas de capítulos entre un avance en ese sentido y el siguiente.



Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2019 por A Stray Cat.

bottom of page